***Formidable inicio de semana para todos.
Cositas sueltas y diversas para éste Lunes de mediodía.
Primero comentar que el Sol sigue aletargado y a cara lavada, pero quizás inspirando para soltar algo de viento por sus agujeros coronales.
Esos vientos han sido muy bajos, excepto hace un par de días cuando Febo se decidió a soplar un poco;
Nada del otro mundo eh.., estaba aplastado en unos 250 kilómetros por segundo y trepó a unos 450, y éstos valores dependerán como siempre de sus agujeros coronales que los tiene, son dos y habrá que monitorear si se mantienen en progreso.
Estimo que Febo los va a activar porque en esa caída de viento a 250, la radiación cósmica ha crecido y vuelve a situarse en zona límite;
Como para aportar un dato más, monitor de Canadá-Fort Smith y la evolución en los últimos 6 meses;
Sí, vamos para arriba y ojo con los sismos por encima de los 5º.
Arriba nos quedamos pero imaginariamente y con una declaración que me parece de lo más sincera y razonable;
-Bruselas, 24 May-Notimex.
La existencia de vida más allá de Tierra es incontestable, pero los hombres no serán capaces de encontrarla en al menos los próximos 100 años, advierte el cosmonauta ruso Alexei Leonov.
El primer hombre en realizar una caminata en el espacio, en 1965, habló con Notimex durante su paso por Bruselas para presentar el festival científico Starmus, que se celebrará del 18 al 23 de junio, en Noruega.
La estrella del programa espacial soviético durante la Guerra Fría afirma que la expectativa generada con el descubrimiento, en febrero, de siete nuevos exoplanetas que podrían contener vida *es interesante para la prensa*, pero carece de realismo.
*Sí hay vida =en el espacio=, pero no seremos capaces de detectarla por el momento. Ya hemos descubierto muchos planetas como la Tierra, con condiciones de albergar vida. Hay muchos exoplanetas en el Universo. Pero llegar hasta ellos será muy difícil. Todos los astronautas lo sabemos*, dijo.
Leonov, de 83 años de edad, sostiene que la distancia impone una serie de barreras para los investigadores.
*Ya sabemos que en el sistema solar no hay vida inteligente además de la que existe en la Tierra. La tenemos que buscar en otros sistemas. Pero necesitaríamos cinco años luz para alcanzar la estrella más cercana a la Tierra, Próxima, y eso si tenemos una astronave con la velocidad de la luz*, explicó.
Con una sonrisa resignada, el cosmonauta enumeró las limitaciones que considera insuperables al día de hoy para semejante proyecto.
*Se tendría que desarrollar una astronave capaz de viajar a 300 mil kilómetros por segundo, con los motores nucleares más potentes. Pero tendría que haber un humano dentro, y que fuera capaz de sobrevivir a esa aceleración*, señaló.
*Aunque lográramos construirlo, si ese tipo de cohete pudiera ser lanzado desde el mar Negro, todo el agua se vertería inmediatamente como si fuera una piscina*, se rió.
Según Leonov, *ese es el gran problema que no se podrá solucionar incluso en un centenar de años*.
El científico ruso también descarta la posibilidad de emplear satélites o telescopios para investigar la existencia de vida en otros sistemas estelares.
*El ruido cósmico =que interfiere en las transmisiones electromagnéticas= es tan grande que no podemos detectar si hay señales de vida en el universo*, notó.
No obstante, el hombre que comprobó la posibilidad de caminar en el espacio mantiene el optimismo.
*En el pasado, se pensaba que no haríamos tanto progreso en tecnología, pero hemos sido capaces de hacerlo todo. Entonces quizás en el futuro sí viajaremos a la velocidad de la luz. Dentro de mucho, mucho tiempo*, confió.
Leonov acredita que la próxima grande conquista del hombre en la exploración espacial será pisar Marte, aunque no acredita la posibilidad de colonizar el planeta rojo.
*Conocemos muchas características de Marte: temperatura, presión, todo. Pero no sabemos cómo el organismo humano se comportará en ausencia de campo magnético. Porque Marte no tiene campo magnético, al contrario de la Tierra, que tiene uno fuerte, así como Júpiter*, analizó.
Esa característica, según el cosmonauta, dificulta la creación en la Tierra de laboratorios con condiciones similares a las de Marte, lo que impide a los científicos estudiar el comportamiento del organismo humano en el planeta por un largo tiempo.
*Por eso es imposible enviar un hombre a Marte*, sentenció.
En buena hora se desmitifique algo que es un absurdo cada vez que salen noticias sobre descubrimiento de *posibles planetas habitables*.
Las distancias son tan grandes que, bien como dice Leonov, son por hoy una quimera.
Quimeras parecen ser también las esperanzas de que Venezuela salga a flote mientras se sumerge en una situación muy preocupante;
-Excepto entre los idiotas =los útiles y los otros= ya pocos dudan, que lo enfrentado por el gobierno venezolano desde hace más de 60 días es lo mismo del 2014: una oposición que mutó de opositora a lo conocido en la historia como amenaza fascista, esa cosa que Benjamin y Lukacs definían como *un asalto a la razón* y que no es más que el último recurso de la clase dominante cuando siente que su existencia está definitivamente amenazada.
Maduro y su gobierno están ante dilemas que no previeron, pero intentan resolver y superar por vías opuestas a las registradas en la aleccionadora historia continental. Su propuesta de Constituyente comunal resulta como la última opción política de un presidente acorralado. De sus resultados emergerá otro Presidente y otra situación para el país.
Maduro optó por la movilización social del pueblo chavista mediante una propuesta constituyente de carácter comunal, *sectorial*.
Ya logró cambiar relativamente la agenda callejera de muertes =que suman 70=, por un debate político a favor o en contra de esa propuesta. Hasta ayer se realizaron más de 480 asambleas barriales. Algunas, incluso, reunidas por vecinos anti chavistas también angustiados por la escalada de violencia. El CNE informó que el viernes cerraron 17.959 postulaciones de tipo territorial regidas por el voto individual liberal, y 34.096 de carácter sectorial, o sea de los movimientos sociales, etnias y agrupaciones de interés. Un total de 52.055 candidatos. Las Comunas y Consejos, por ejemplo, postularon 8.674 solicitudes. Los empresarios 1.154, los trabajadores sindicalizados más de 13 mil.
No es garantía absoluta, pero es un signo alentador contra el escenario de guerra buscado por la oposición, el gobierno colombiano, la OEA y el Departamento de Estado. No debería quedar dudas que estamos ante un fenómeno político de alta calidad democrática. Su novedad confirma que la democracia política tiene más formas de manifestarse que los fetiches conocidos. Eso ha generado espanto entre los dirigentes opositores y empresarios, y una cierta desazón epidérmica entre intelectuales de la izquierda, como Maristela Svampa y otros.
América latina registra tres tipos de *salida* para situaciones similares al colapso venezolano de hoy: una fue el abandono sin resistencia, =Jacobo Arbenz en 1954 y J. D. Perón un año después=. Otra, el inútil sacrificio individual con un tiro en la cabeza, =Getulio Vargas, 1954. Allende, 1973=. Y una tercera, la sandinista, que significó transferir el poder ganado con las armas mediante el voto liberal. Aunque la más común ha sido el asesinato y los golpes militares patrocinados por EE.UU., pero esta fue la salida de ellos.
Todo lo que no avanza, retrocede, y como advertía Marx *entre dos derechos iguales la única solución es la guerra*.
Ese es el tamaño del riesgo que se vive en Venezuela, aunque parezca de ficción.
No es Siria, pero puede serlo.
Sin embargo, entre un axioma y la realidad existen mediaciones.
Una de ellas, es esta Asamblea Constituyente comunal.
Como era inevitable, la sola idea trastocó todos los sentidos y sometió a pruebas inesperadas, incluso a los más externos, aquellos intelectuales que fueron *amigos de la revolución bolivariana*. No dudo de que lo fueran, pero creo que no pasaron la última prueba de lo que defendían.
Ellos no tendrán consecuencias.
Para Nicolás Maduro y el pueblo venezolano, sí las habrá y será el caos y la muerte.
De allí surge la última prueba para un presidente cuyo destino no está definido aún: porque depende del resultado del proceso constituyente comunal en marcha.
Y sobre llovido...mojado, encima que somos muchos..parió la Abuela, no basta con las bravuconadas entre coreanos y yanquis, ni el desastre en siria, ahora otra vez el Golfo Pérsico;
Un buen llamado de atención;
Y ésto...de no creer...;
A pique...vamos pal fondo...
Pero a ponerle buena onda..., no queda otra.
Finalmente algunas novedades o locuras para compartir.
Quiero agradecer enormemente al querido amigo Sergio, nuestra Águila SoliDaria, quien me dejara un video a manera de invocación o ritual pensando en mi familiar y en la dura situación que atravesamos pero que estamos sacando a flote.
¡Gracias Aguilón!, imposible pegar el video aquí porque es de alta calidad y el blog no soporta dicho tamaño.
Pero tu noble gesto, me ha *invitado* a crear un canal de comunicación, que estamos inaugurando precisamente...ahora mismo.
Es uno de los llamados *Podcast*, canal que he creado para romper un poco la frialdad del formato escrito y quién sabe...poder a través de él explicar algunas cosas que en formato de texto no suenan como dichas.
También aprovecharlo para hacer éstas devoluciones a gentilezas como la de Sergio, con quien ya veníamos haciendo algunas locuras en audios.
Inicio entonces éste canal con dos audios que voy a insertar aquí, el primero es una *apertura* y el segundo un bello escrito del uruguayo Carlos Páez Vilaró dedicado nada más y nada menos que..al Sol.
Pueden visitar el canal directamente en el sitio raíz; Ivoox, donde pueden si desean interactuar con las opciones de dicho canal.
Segundo audio;
Espero podamos sacarle provecho a ésta tecnología.
Fuerte abrazo y muchas gracias.
Gilgamesh***
Fuentes;
-elsoldetijuana
-pagina12
-sputniknews
-sputniknews2
-kaosenlared
-paraisourbion
-podcastgilga