Y la publicidad que hoy nos sigue manteniendo sumergidos en el engaño a través del miedo con las religiones, hace mas de 500 años ya funcionaba a la perfección. Una iglesia, un gran patio en el cual los indígenas se sintieran tal como estaban habituados a los grandes espacios antes del robo. Un techo curvado, y debajo de él un gran espacio para congregar a quienes serían adoctrinados. En las dos paredes de un lado, escenas pintadas del infierno, personas quemadas y desolladas por no aceptar al catoliscismo, del otro, imágenes hábilmente diseñadas de personas salvadas por aceptar la religión, viviendo en cielos de prosperidad y felicidad eterna. Cuánta hipocrecía, ayer...igual que hoy...la dominación a través del miedo y la publicidad....porque en aquellas épocas ya manejaban ese concepto...el engaño a través de las imágenes, los símbolos.

Muy cerca de allí una hacienda que data del siglo 17. 2.500 hectáreas asignadas a la familia Zermeño, que luce hoy en sus descendientes, tener 25 yeguas....Adentro, la casa colonial tal cual como la construyeron en esos años, sus descendientes orgullosos de las salas donde hay elementos de la época donde sus ancestros fueron hábilmente ubicados para crear dominación a través de la esclavitud de los indios. Zermeño...una familia que sobrevivió a todo manteniendo 2.500 hectáreas, cuando en México DF viven...algo así como 9 millones de habitantes...Los Zermeño fueron unos de los muchos beneficiados españoles a quienes les regalaron las miles de hectáreas que fueron robadas a sangre y fuego a los indígenas dueños de la tierra.
Ellos hoy, se dan el luijo de lucir ante las cámaras de TV 5 sus costumbres ancestrales de España, la charrería o el arte de domar al caballo a través de la voz del jinete. Vean ustedes estimados lectores, cada vez que nos preguntamos de dónde sacan hoy sus cientos o miles de hectáreas quienes se dicen ser."productores agropecuarios"...y engañan al pueblo con una *pretendida tradición orgullosamente mexicana...los Charros*
No sigo para no aburrir, porque sé que ésta reallidad nos es común en toda América, sólo aquellas revoluciones fueron capaces de devolverles las tierras a sus verdaderos dueños, asesinados, esquilmados y puestos en el olvido por la hábil publicidad del sistema...ayer igual que hoy...y tal como quienes osaron hacer la revolución...ya nadie se acuerda de ellos.
Antes de la medianoche un último post muy serio.
Ahora los dejo con otro capítulo de *el mundo del Troll*, como para suavizar lo que viene después y lo que ha sido escribir éste post, un verdadero trago amargo ante la injusticia y la hipocrecía de una historia que nos contaron, sin la sangre, el crímen de lesa humanidad, y la aniquilación por el robo.
Gilgamesh***
5 comentarios :
El problema de la TV es que no todos tienen la capacidad de ver mas alla de sus narices, y de entender la TV por lo que es. Cuando se entiende que la TV es otro filtro mas a la realidad, se puede empezar a ver lo que hay mas alla de lo que a uno le muestran; la importancia de lo que es omitido por esta se puede reconstruir. Lamentablemente no todos tienen la capacidad, o la curiosidad si se quiere, para darse cuenta del engaño. Saludos don gilgamesh. Emanuel
Hombre, Gilgamesh!! para hacer verdadera justicia, y saldar cuentas con los nativos, el 90% de los centroamericanos y sudamericanos, descendientes de españoles y europeos, tendríais que devolver las tierras a los indigenas. Bueno, y no te digo nada, los norteamericanos. Es curioso. Muchos sudamericanos y centroamericanos con apellidos españoles son los que más critican la "conquista". Seguramente hay más probabilidades de que sean sus antepasados los que hicieron ese tremendo exterminio que los míos que en España se quedaron. De todas formas, el hombre siempre fue lobo para el hombre. Antes de la conquista, con toda certeza las distintas culturas indigenas debían arrasarse unas a otras con la misma fiereza. Un saludo y gracias por tu trabajo.
Emanuel; gracias por tu aporte.
Anónimo; concuerdo con su propuesta, yo entrego mi casa y voy a España a reclamar la de mis ancestros depredadores, quizás Usted tenga la suya gracias al enriquecimiento del reino y ni recuerde si sus antepasados usufructuaron de ese poderío. Son heridas de la historia que difícilmente se restauran con equidad. Lo mínimo que podemos hacer hoy es hablar de éstas, al menos sentir verguenza ajena de tantos años de silencio.
Estimado amigo, pues estamos en las mismas. Sus antepasados mancharon de sangre sus manos, robaron las tierras a los indigenas y se enriquecieron y los mios también aprovecharon el abuso. Amigo, no es problema de españoles e indígenas, sino, como comenté antes, el problema es el hombre inconsciente, depredador de su propia especie.
Anónimo; no debería ser un problema entre países. Es un problema de imperios.
Coincido en que todo apunta a lo mismo, el hombre y su conducta sea de donde sea. De todas formas ésto no excluye que tengamos memoria y no minimicemos ya que las malas historias suelen repetirse. Muchas gracias.
Publicar un comentario