Entonces llego a la conclusión de que, o bien es un error de la web con respecto a la graduación y localización, o bien el sismo acaba de ocurrir...por ello es que le pido a mis queridos lectores de México que si son tan amables me dejen un comentario confirmando dicha especie o bien desmintiéndola, porque de ser veraz es un sismo muy fuerte que debe haber afectado muchísimo a dicha región, pero reitero, es extraño que aún esa noticia no esté en los medios, lo que me lleva también a elucubrar que debe tratarse de un error del sitio de seguimiento sismológico.
He aquí el mapa del sitio;

Ésta es el área de posible localización del evento de 6.6º a 9.6 km de profundidad=demasiado superficial=, afectando especialmente a La Venta, Coatzacoalcos, San Andrés de Tuxtla, Tupilco y Minatitlán, entre otras.

También hemos tenido un importante sismo muy cercano al de México en las costas de Guatemala, hoy, con una intensidad de 6.2º a 95.2 km de profundidad implicando a varias localidades costeras especialmente a Garita Chapina, Taxisco y la cabecera de Acajutla.

Finalmente otro fuerte sismo en Nueva Zelandia de 6.1º a 18 km de profundidad implicando a las costas de Tuatapere y Invercargill.

***Agradezco vuestra colaboración para confirmar.
Gilgamesh***
3 comentarios :
nada por aquí Gilgamesh en Tuxtla Gutiérrez pero si algo de movimiento, gracias por su preocupa
Desde Veracruz sin novedades mas que algunos tirones, debe ser error de la empresa, gracias y besos. Magda
Anónimo y Magda, muchísimas gracias por el reporte, afortunadamente se trató de un fallo en el sitio, gracias a Dios.
Cordiales saludos.
Publicar un comentario